Irving Torres Yllán

La Amazonía de Sebastião Salgado llega al Museo Nacional De Antropología en México

La Amazonía, un vasto territorio, el cual se extiende por nueve países de América del Sur, y es hogar de 188 pueblos indígenas, amenazados como la selva misma por la contaminación, el desplazamiento, la minería, agricultura masiva y otras industrias extractivas es el motivo de la más reciente exposición en México del trabajo del reconocido fotógrafo brasileño, Sebastião Salgado.

Con la finalidad de invitar a diversos públicos a reflexionar sobre la actualidad de esta extensa geografía biocultural, cuyas problemáticas tienen un alcance global, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Terra y Grupo Zurich organizan la exposición Amazônia.

Selección de lo mejor y lo peor del 2024 acorde a críticos mexicanos

Como una tradición anual, en cineNT les traemos este compendio de listados de lo mejor que diversas voces expertas pudieron ver en cines el año transcurrido. El único criterio era que las hayan visto durante el periodo pasado sin importar si fueron funciones presenciales o streaming, sin importar si las vieron en festivales, estrenos comerciales, funciones especiales. No es una lista donde domine un solo punto de vista, es una reunión de amigos con diversos puntos de vista, visiones del cine, desde la más artística a la más comercial, sin que una debe demeritar a la otra sino complementar lo que significa ver películas y, sobre todo, los públicos que asisten a ellas. Eso sí, visión de profesionales, así que no esperen influencers por acá.

Como es habitual se los presentamos en orden alfabético

Karina Martínez Monroy presenta queja sobre incumplimientos en la Miguel Hidalgo 

En una acción legal dirigida a salvaguardar los derechos y el acceso a la justicia, Karina Martínez Monroy, en representación de su menor hijo, ha interpuesto una queja formal y solicitado una investigación exhaustiva ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La denuncia apunta al incumplimiento de resoluciones judiciales por parte de diversas autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.

Las autoridades denunciadas incluyen al Lic. Mauricio Tabe Echartea, Alcalde en la Alcaldía Miguel Hidalgo; el Lic. Cesar Mauricio Garrido López, Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos; el Lic. Alberto Efraín García Corona, Director Ejecutivo Jurídico; el Lic. José Hiram Álvarez Escudero, Subdirector de Control de Gestión; el Lic. Daniel Martín Anaya Padua, Jefe de la Unidad Departamental de Asesoría Laboral, Administrativa y Justicia Cívica; la Lic. Juana Godoy Peñaloza, Jefa de Unidad Departamental de lo Contencioso; y la Mtra. Karla Naku Archer Velasco, Jefa de Unidad Departamental de Gestión Estratégica de Gobierno y Asuntos Jurídicos.

¿Quién podría ganar y quién debería llevarse el Oscar 2024?

Cómo es habitual hemos desempolvado la bola de cristal y hemos decidido hacer este ejercicio lúdico de intentar predecir lo que sucederá en la noche de los premios Oscar 2024, una noche donde la atención se centra en lo que “Oppenheimer” pueda hacer para coronar su recorrido de premios, las sorpresas puedan ser algunos caballitos negros y, sobre todo, la desesperada consciencia de la Academia que le lleva a dar premios a quien no debe para limpiar su pasado.

La lista sólo representa nuestra opinión y, no debe tomarse como una guía absoluta.

Arrancamos.

MEJORES EFECTOS VISUALES

Directoras importantes del cine universal

En cineNT le pedimos a un grupo de especialistas que nos comentaran sus directoras favoritas, esto para invitar a los lectores a conocer y darse la oportunidad de buscarles y así ampliar sus horizones en la materia. La lista no es definitiva, no es una competencia, es sólo un pretexto para recordar que tenemos grandes directoras en el mundo y que es importante el conocerles y seguirles. Sin más, iniciemos.

NANCY MORA

[Periodista desde hace 20 años. Directora general de Revista Encuadres, medio especializado en cine nacional e internacional que ofrece contenidos multimedia. También ha escrito artículos de cine en la revista Gatopardo y en Tomatazos.]

Krytzia Dabdoub transforma el WTC en un lienzo en favor de la inclusión y diversidad

Krytzia Dabdoub es una artista plástica que se ha destacado por su peculiar danza de colores que deja atrás los límites tradicionales, invitando a los espectadores a un mundo donde la imaginación no conoce límites. A través de sus obras de arte, Dabdoub nos transmite su convicción por la lucha de causas con propósito como los derechos humanos, la diversidad y la protección ambiental. Sus obras suelen ser de gran formato, expresándose a través de grandes lienzos e instalaciones. Es por eso que ahora, la intervención ha realizado en el Word Trade Center de la Ciudad de México, es una gran oportunidad para observar de cerca su trabajo.

Desde el primer paso hacia la majestuosa fuente en la calle Montecito, los visitantes se sumergirán en una obra  que transforma el agua en un vibrante lienzo volumétrico. Inspiradas en la serie "Reflections", estas obras llevan a los espectadores a través de una experiencia de reflejos y reflexiones, fusionando colores y formas  en el agua para transmitir un mensaje poderoso de inclusión y diversidad.

Cinematósfera dominicana 2023 en 10 películas

[Los finales de año traen las consiguientes recapitulaciones y listados de lo más trascendente y destacado de la cinematósfera dominicana, así que les traemos estas miradas, quizás parciales o muy personales, sobre nuestros documentales o películas de ficción, así sean cortometrajes o largometrajes.

Estas 10 obras están asumidas desde un presupuesto analítico que privilegia lo discursivo o los hallazgos basados en los riesgos estilísticos, aclarando que, las películas elegidas son las visionadas en estos doce meses sin importar la fecha de producción.]

Convivencia

Lo Mejor, Lo Peor, Las Decepciones para cineNT

El 2023 fue un año lleno de oportunidades cinematográficas, la oportunidad de nueva cuenta de ser votante en los Globos de Oro me brindó el poder ver cintas que de otra manera nunca hubiera podido ver, sin contar la acostumbrada asistencia a festivales de cine como Guanajuato y Morelia, lo que aumento de forma considerable las cintas. Por eso, de nueva cuenta, tendremos nuestro acostumbrado listado a lo mejor a nivel nacional e internacional y un (lamentable) gran listado de lo peor hemos visto. De nuevo gracias a todos aquellos que nos leen, que nos invitan a sus funciones, a los compañeros, a los amigos.

El listado va por orden alfabético.

LO MEJOR MÉXICO

10 libros imperdibles de Wattpad

Hay algo en las historias de amor, ficción y aventura que continúa atrapando a los lectores del mundo. Wattpad, la  mayor comunidad de narración de historias del mundo y hogar de 97 millones de personas que dedican más de 26.000 millones de minutos al mes a historias originales ha llegado a revolucionar el mundo de la literatura juvenil. Todos los elementos de historias maravillosas y únicas al alcance de un click en una sola plataforma, de manera gratuita.

En esta ocasión queremos recomendarles diez libros que podrán encontrar en esta plataforma, para que la descubran, se deleiten con ellos y, ¿por qué no?, se atrevan a crear sus propias historias.

 01 “Tres meses

Autora: Joana Marcus

Panel de expertos elige lo PEOR del cine del 2023

Este año, separado de los listados de lo Mejor del cine visto durante el 2023 por diversos compañeros de la fuente de la crítica de cine, en cineNT les presentamos lo peor que llegó a ser presenciado este año, un listado lleno de títulos conocidos, otros que no esperaríamos, pero todos mostrando una gran variedad de opiniones. El único criterio era que las hayan visto durante el periodo pasado sin importar si fueron funciones presenciales o streaming, sin importar si las vieron en festivales, estrenos comerciales, funciones especiales. No es una lista donde domine un solo punto de vista, es una reunión de amigos con diversos puntos de vista, visiones del cine, desde la más artística a la más comercial, sin que una debe demeritar a la otra sino complementar lo que significa ver películas y, sobre todo, los públicos que asisten a ellas. Eso sí, visión de profesionales, así que no esperen influencers por acá.

SAUL ARELLANO

Panel de expertos elige lo mejor del cine mexicano del 2023

En cineNT tenemos la fortuna de contar con varios amigos, profesionales de la crítica cinematográfica, y como parte de una tradición anual, les traemos un listado de lo mejor que estas plumas pudieron ver en cines el año transcurrido. El único criterio era que las hayan visto durante el periodo pasado sin importar si fueron funciones presenciales o streaming, sin importar si las vieron en festivales, estrenos comerciales, funciones especiales. No es una lista donde domine un solo punto de vista, es una reunión de amigos con diversos puntos de vista, visiones del cine, desde la más artística a la más comercial, sin que una debe demeritar a la otra sino complementar lo que significa ver películas y, sobre todo, los públicos que asisten a ellas. Eso sí, visión de profesionales, así que no esperen influencers por acá.

RAFAEL AVIÑA

“Encauzando causas” un proyecto de Hannah de Lamadrid

Hannah de Lamadrid impulsa en el programa de radio “Encauzando Causas” donde como productora y conductora, reúne las distintas problemáticas que afectan a los ciudadanos del país, lugar donde expertos que han trabajado de forma directa en cada uno de estos temas, buscan ofrecer propuestas de política pública que generen un cambio en la sociedad.

Encausando Causas se ha vuelto una multiplataforma desde donde, igualmente, se reciben las demandas sociales, con el fin de escuchar, interpretar y responder de forma eficiente todos los anhelos, necesidades y expectativas de la ciudadanía, el programa tiene comprobado que es una forma eficiente de llegar a la gente y sus necesidades, para así, continuar identificando las causas sociales, entre las que me destaca con preocupación, la mitigación de la violencia intrafamiliar.

Panel de expertos elige lo mejor del cine internacional del 2023

Como una tradición anual, en cineNT les traemos este compendio de listados de lo mejor que diversas voces expertas pudieron ver en cines el año transcurrido. El único criterio era que las hayan visto durante el periodo pasado sin importar si fueron funciones presenciales o streaming, sin importar si las vieron en festivales, estrenos comerciales, funciones especiales. No es una lista donde domine un solo punto de vista, es una reunión de amigos con diversos puntos de vista, visiones del cine, desde la más artística a la más comercial, sin que una debe demeritar a la otra sino complementar lo que significa ver películas y, sobre todo, los públicos que asisten a ellas. Eso sí, visión de profesionales, así que no esperen influencers por acá.

Como es habitual el orden de aparición es alfabético (con la excepción del primero, lugar reservado a alguien admiramos de una gran manera en cineNT).

RAFAEL  AVIÑA

Editorial Sélector presentó una nueva edición de “El Laberinto de la soledad”

A más de medio siglo de su primera aparición, los escritores José María Espinasa y Eduardo Langagne, comentaron la nueva edición del libro clásico de Octavio Paz, “El Laberinto de la soledad” el cual fue presentado este jueves 06 de julio de 2023 en la Casa Marie José y Octavio.

Los poetas Eduardo Langagne y José María Espinasa, moderados por el periodista cultural Héctor González, abundaron en la importancia de esta obra ensayística del Premio Nobel de Literatura 1990, así como en su trascendencia dentro de la cultura mexicana y la literatura universal. La directora de la Casa Marie José y Octavio Paz, Leticia Luna Aguilar, dio la bienvenida y presentó el evento.

Para el maestro en Letras Latinoamericanas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ganador del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1994, Eduardo Langagne, esta nueva edición de “El Laberinto de la soledad” es de suma importancia en la literatura actual, pues “abordar un libro desde un punto de vista editorial distinto, suma las posibilidades de lectura de un autor imprescindible”.